BOLETÍN CIENTIFICO PATRIA, ESPORTS Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICA TRADICIONAL (24 DE ABRIL 2025)
- ppatriadirgral
- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura
ESPORTS Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD FÍSICA TRADICIONAL
¿Qué son los Esports?
Los Esports, o deportes electrónicos, son competiciones deportivas que se realizan a través de medios electrónicos. Aunque algunos podrían describirlos simplemente como videojuegos dentro de un entorno competitivo, su alcance va mucho más allá. Por ejemplo, existen torneos prestigiosos de Esports que no involucran videojuegos tradicionales, como el torneo de Excel, un caso curioso que subraya la diversidad del campo. Sin embargo, el mercado está dominado principalmente por competencias de videojuegos.
Los Esports no son un fenómeno reciente; su historia está ligada a los inicios de los videojuegos. Desde los tiempos de clásicos retro como Pac-Man, Tetris y Galaga, ya existían torneos con premios monetarios. Hoy en día, estas competiciones se han masificado y globalizado. Mientras que en sus comienzos los premios eran de cientos o miles de dólares, en la actualidad los torneos pueden ofrecer recompensas de varios millones de dólares, además del prestigio internacional que conllevan. Este crecimiento ha permitido que los Esports se consoliden como una actividad profesional.
¿Qué relación tienen con el deporte tradicional?
El término "deporte tradicional" plantea preguntas interesantes. ¿Qué define exactamente a un deporte tradicional? ¿Es necesaria una exigencia física extrema, como en el fútbol, el baloncesto o el voleibol, para que algo sea considerado un deporte? Si seguimos esta lógica, ¿el ajedrez no sería un deporte?
Al reflexionar sobre estas preguntas, podemos concluir que el ajedrez sí es un deporte, a pesar de su menor demanda física. Siguiendo esta misma lógica, los Esports también son deportes, ya que involucran un alto nivel de estrategia, ingenio, astucia y agudeza mental. Además, muchos deportes electrónicos incorporan componentes sociales y de equipo similares a los deportes tradicionales, como el liderazgo, la comunicación asertiva, el trabajo colaborativo y el sentido de compañerismo.
En conclusión
Los Esports han emergido como una alternativa viable y profesionalizada al deporte tradicional, desafiando las concepciones convencionales de lo que constituye un deporte. Aunque no requieren una exigencia física comparable, su creciente masificación y globalización los han consolidado como una actividad de gran prestigio, atrayendo audiencias masivas y premios millonarios. Por lo tanto, los Esports no solo deben ser reconocidos como deportes, sino también valorados por su capacidad de fomentar habilidades sociales.

Comments